Mostrando entradas con la etiqueta relleno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relleno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2014

Supremas rellenas


Este tema de las redes sociales es increíble. Nos abre un mundo infinito y nos conecta con personas que conocimos a lo largo de la vida pero que por algún motivo ya no vemos...

Mi blog es mi lugar en este mundo del "compartir virtualmente" y me ha dado más de una sorpresa desde que comencé a escribir hace ya cuatro años. Hoy volvió a sorprenderme cuando recibí el mensaje de Gri, compañera y amiga mía del colegio a quien no veo hace años, pidiéndome la receta de estas supremas rellenas que preparé por primera vez ayer y cuya foto compartí con mucho orgullo. Descubrí con gran alegría que tanto ella como su mamá son seguidoras del blog.

Con una sonrisa, comparto la receta de mi experimento de anoche y brindo por todos esos amigos que con sólo asomarse un ratito a nuestra vida, nos alegran el alma.

Ingredientes - para 4 personas
4 pechugas sin hueso ni piel
100g. de panceta ahumada cortada en pequeños cubitos
1 cebolla de verdeo cortada en rodajitas finas
80g. de queso pategras cortado en cubitos pequeños
2 huevos
pan rallado
sal y pimienta
aceite de girasol

Procedimiento
Dividir las pechugas en dos partes con un corte longitudinal. Reservar.

En una sartén rehogar la cebolla de verdeo y la panceta ahumada con un poquito de aceite de oliva. Retirar del fuego y mezclar en un recipiente junto con los daditos de queso pategras. Salpimentar.

En un bowl batir los huevos con una tenedor y salpimentar. Reservar.

Colocar una cucharada de relleno distribuido en el centro de una de las mitades de pechuga y cubrir con la otra mitad presionando en los bordes para que se adhieran. Las pechugas tienen una textura medio pegajosa que hará que se mantengan unidas.


Tomar cada pechuga rellena y pasarla por huevo de ambos lados. Luego empanar presionando suavemente y con cuidado para evitar que se separen las dos partes.


Calentar aceite de girasol en una sartén. Una vez que esté caliente, colocar las pechugas para freír de ambos lados hasta conseguir un tono dorado. Retirar del aceite y colocarlas sobre papel para absorber el excedente de aceite.

Servir acompañado de arroz, puré, tomates asados o una simple ensalada. ¡A disfrutar!


Tip BeeMyChef
Si las pechugas fueran muy gruesas, colocarlas una vez doradas en el horno precalentado a 200°C durante 10 minutos adicionales para asegurarse que queden bien cocidas en el centro.

viernes, 7 de octubre de 2011

Crepes de Puerros



Si ya están pensando cómo agasajar a mamá en su día, les comparto esta receta que preparé para Gourmand Place especialmente pensada para ellas y súper fácil de hacer para cualquiera. ¡Feliz día de la madre!



Ingredientes para 4 comensales:


Para los crepes:
3 huevos
80 gr. de harina
350 ml. de leche
30 gr. de manteca derretida
½ cdta. de sal

Para el relleno:
5 puerros limpios y cortados en finas rodajas
1 echalote picado
500gr. de ricota
75gr. de muzzarella rallada
75gr. de queso parmesano rallado
25gr. de nueces picadas
1 huevo
Sal
Pimienta
Nuez moscada

Para la salsa:
1 lata de tomates perita al natural
1 hoja de laurel
Sal y pimienta
½ cdta de azúcar
1 cda. de aceite de oliva
1 cda. de crema de leche

Procedimiento:
En el vaso de la licuadora, introducir todos los ingredientes de los crepes y licuarlos hasta conseguir  una mezcla lisa y homogénea. Poner la mezcla en un bowl y enfriar en la heladera durante una hora.
 
Antes de hacer los panqueques, volver a mezclar con batidor de alambre para que todos los ingredientes se unan nuevamente. Luego, en una sartén para panqueques colocar un pedacito de manteca y derretir previo a incorporar en la misma un cucharón de mezcla. Cuando lo bordes del panqueque se hayan despegado a penas, darlo vuelta para dorarlo del otro lado. Repetir este procedimiento, intercalando manteca en la sartén cada 2 panqueques.

Rehogar los puerros junto con el echalote en una sartén con aceite de oliva hasta que queden tiernos. En un bowl, mezclar los vegetales rehogados junto con la ricota, el queso parmesano y la muzzarella. Incorporar las nueces picadas y el huevo, salpimentar y sumar un toque de nuez moscada a la mezcla. Reservar.
Licuar el contenido de la lata de tomates perita al natural y verter en una olla pequeña. Incorporar la sal, pimienta, el azúcar, aceite de oliva y el laurel. Cocinar sobre fuego bajo hasta que hierva durante 5 min. Apagar e incorporar la crema de leche. Mezclar.

Armado:
Colocar salsa en la base de un molde rectangular de vidrio para horno. Tomar cada crepe y distribuir el relleno en el centro y a lo largo. Enrollar la masa y colocar en la bandeja uno al lado del otro. Una vez terminados, cubrir con salsa y espolvorear queso parmesano rallado para gratinar.
Llevar a horno a 240°C durante 15min.


Tips Bee My Chef:
Para una versión mucho más fácil, se pueden comprar las crepes ya hechas en una casa de pastas. ¡Se ahorra mucho tiempo de preparación!

Para que sea más fácil servir los crepes, recomendamos colocarlos con la unión hacia arriba. Antes de servir es conveniente dejar reposar la fuente durante 5min para evitar que se desarmen.

lunes, 31 de enero de 2011

Zapallitos soufflé

Todo lo “soufflé” es definitivamente tentador. Será porque es tan liviano, por su textura aireada, porque se asemeja al algodón, porque nos transmite calidez.

Yo lo ato directamente a una sensación de bienestar total, como quien flota en las nubes, sin peso, desafiando la ley de gravedad… y me encanta. Esta textura me transmite libertad.

El “soufflé” puede transformar cualquier plato o ingrediente en una exquisitez, en algo que nos guste tanto como una milanesa con papas fritas, puede tornarse en “adictivo”, puede lograr que toda mi familia diga “¿puedo comer otro zapallito?” Sí, increíblemente ¡no quedó ni uno!

Ingredientes:
6 zapallitos
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cda de queso crema
3 cdas de queso parmesano rallado
2 yemas
2 claras
Sal
Pimienta
1 cda de perejil picado

Preparación:

Hervir los zapallitos enteros en agua y sal hasta que su color se torne verde intenso y estén tiernos (pero no súper blandos, ¡ojo!).

Retirar los zapallitos del agua, dejarlos enfriar. Cortarlos a la mitad y con una cuchara, vaciar cada mitad con mucho cuidado para que no se rompan. El interior de los zapallitos se reserva en un bowl ya que será parte de su relleno. Disponer las mitades sobre una asadera aceitada.

Precalentar el horno a 200°C.

En una sartén saltear en aceite de oliva la cebolla y el ajo picados hasta que la cebolla esté transparente. Agregar los interiores de los zapallitos a la sartén y rehogar unos minutos más. Apagar el fuego e incorporar las dos yemas, el queso crema, queso parmesano rallado, perejil picado y salpimentar. Procesar la mezcla hasta lograr una consistencia cremosa.

A parte batir las dos claras a punto nieve con una pizca de sal. Incorporar las claras a la mezcla procesada con movimientos envolventes utilizando un batidor de alambre.

Rellenar cada mitad de zapallito con una cucharada de la mezcla espumosa.

Cocinar en el horno a 200°C durante 15min o hasta que el relleno se haya elevado y su superficie esté tostada. Un verdadero manjar.

Tips Bee My Chef:

Estos zapallitos acompañan muy bien cualquier carne que hagamos al horno. También puede servirse simplemente con arroz.

Son súper ricos fríos (también dicen que sobre gustos no hay nada escrito, ¿no?).