Mostrando entradas con la etiqueta crepes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crepes. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2011

Crepes de Puerros



Si ya están pensando cómo agasajar a mamá en su día, les comparto esta receta que preparé para Gourmand Place especialmente pensada para ellas y súper fácil de hacer para cualquiera. ¡Feliz día de la madre!



Ingredientes para 4 comensales:


Para los crepes:
3 huevos
80 gr. de harina
350 ml. de leche
30 gr. de manteca derretida
½ cdta. de sal

Para el relleno:
5 puerros limpios y cortados en finas rodajas
1 echalote picado
500gr. de ricota
75gr. de muzzarella rallada
75gr. de queso parmesano rallado
25gr. de nueces picadas
1 huevo
Sal
Pimienta
Nuez moscada

Para la salsa:
1 lata de tomates perita al natural
1 hoja de laurel
Sal y pimienta
½ cdta de azúcar
1 cda. de aceite de oliva
1 cda. de crema de leche

Procedimiento:
En el vaso de la licuadora, introducir todos los ingredientes de los crepes y licuarlos hasta conseguir  una mezcla lisa y homogénea. Poner la mezcla en un bowl y enfriar en la heladera durante una hora.
 
Antes de hacer los panqueques, volver a mezclar con batidor de alambre para que todos los ingredientes se unan nuevamente. Luego, en una sartén para panqueques colocar un pedacito de manteca y derretir previo a incorporar en la misma un cucharón de mezcla. Cuando lo bordes del panqueque se hayan despegado a penas, darlo vuelta para dorarlo del otro lado. Repetir este procedimiento, intercalando manteca en la sartén cada 2 panqueques.

Rehogar los puerros junto con el echalote en una sartén con aceite de oliva hasta que queden tiernos. En un bowl, mezclar los vegetales rehogados junto con la ricota, el queso parmesano y la muzzarella. Incorporar las nueces picadas y el huevo, salpimentar y sumar un toque de nuez moscada a la mezcla. Reservar.
Licuar el contenido de la lata de tomates perita al natural y verter en una olla pequeña. Incorporar la sal, pimienta, el azúcar, aceite de oliva y el laurel. Cocinar sobre fuego bajo hasta que hierva durante 5 min. Apagar e incorporar la crema de leche. Mezclar.

Armado:
Colocar salsa en la base de un molde rectangular de vidrio para horno. Tomar cada crepe y distribuir el relleno en el centro y a lo largo. Enrollar la masa y colocar en la bandeja uno al lado del otro. Una vez terminados, cubrir con salsa y espolvorear queso parmesano rallado para gratinar.
Llevar a horno a 240°C durante 15min.


Tips Bee My Chef:
Para una versión mucho más fácil, se pueden comprar las crepes ya hechas en una casa de pastas. ¡Se ahorra mucho tiempo de preparación!

Para que sea más fácil servir los crepes, recomendamos colocarlos con la unión hacia arriba. Antes de servir es conveniente dejar reposar la fuente durante 5min para evitar que se desarmen.

viernes, 3 de junio de 2011

Panqueques con Dulce de Leche

Comencé a escribir recetas tradicionales de las familias porteñas, como colaboradora en el blog de María Carra, Buenos Aires Foodies. Hoy se publicó mi segunda receta: los típicos panqueques con dulce de leche.
Con el frío de Buenos Aires comienzan las tardes de domingo precedidas por largos almuerzos, generalmente con ravioles y estofado, que se rematan ya cerca de las 6 de la tarde, con tazas de té, café con leche o rondas de mate acompañados por exquisitos dulces. Cuando hay muchos niños presentes, y se cuenta con tiempo, son imbatibles los panqueques con dulce de leche.

A diferencia de los “pancakes” americanos, nuestros panqueques son de masa fina como las crepes francesas, y se sirven untados con dulce de leche y enroscados en forma de tubos rellenos que los niños comen con sus manos. No importa cuán alta sea la pila de panqueques, nunca sobran y en general ¡tampoco alcanza el dulce de leche!

Ingredientes para 12 panqueques:
90g harina
1 cda azúcar
½ cdta sal
2 huevos
1 yema
170ml de leche
60ml de agua
manteca

Procedimiento:
Mezclar la harina, el azúcar y la sal. Pasar la mezcla por un cedazo, luego agregar los huevos y la yema utilizando una batidora o licuadora.

Mezclar la leche con el agua e incorporar a la preparación de a poco. Dejar reposar por 20 minutos.

En una sartén de teflón de 15cm de diámetro, derretir un trocito de manteca. Volcar con un cucharón una parte de la preparación girando la sartén para cubrir la superficie de la sartén sin que queden agujeros. 

Cada panqueque debe dorarse por ambos lados: para darlos vuelta es recomendable contar con una espátula de teflón.

Agregar manteca nuevamente cada 2 o 3 panqueques para evitar que se peguen.

Tips Bee My Chef:
Los cocineros más osados, lanzan los panqueques al aire logrando que se den vuelta antes de caer nuevamente en la sartén. Pueden intentarlo, seguramente pierdan algún panqueque en el intento pero ¡es muy divertido!

Una vez rellenos, se pueden espolvorear con azúcar impalpable para darles un look más profesional.

domingo, 4 de julio de 2010

El último almuerzo mundialero… crepes de espinaca con estofado de osobuco


Ayer Argentina jugó su último partido en el Mundial. Alemania goleaba 4 a 0 mientras yo estaba en el súper y luego llegaba a casa para hacer unas crepes de espinaca caseras con estofado de osobuco. 6 crepes + 4 osobucos para contrarrestar la falta de goles argentinos que había logrado transformar a mi marido en un alienígena sudoroso y mal hablado.

Este partido había invadido mi aura vital ya varios días antes apareciendo en todos lados en todo momento, desde la radio, la tele y mis compañeros de trabajo hasta en el IAE donde estoy estudiando y el partido se las arregló para entrometerse en la agenda prefijada haciendo que perdiera la posibilidad de cursar parte de los contenidos. El partido me perseguía donde fuera. Es que confirmé que el Mundial y la pasión por Argentina, los goles, Maradona y los jugadores, puede ganar contra el argumento más razonable, logrando algo tan loco como que todo, digo TODO, el mundo me diera la razón ante mis planteos pero se justificaran con frases como “Es el mundial, rubia, te entendemos, pero es el mundial.”

Más allá de todo, cumplí con el rol que se me asignó, e inspirada en las vuvuzelas, procedí a cocinar las crepes de espinaca con estofado de osobuco que lograron dar vuelta el resultado: mi marido volvía a sonreír.

Crepes de espinaca y estofado  de osobuco
para 4 personas

Ingredientes:

Para las crepes:
3 huevos
80 gr. de harina
350 ml. de leche
30 gr. de manteca derretida
½ cdta. de sal

Para el relleno:
400 gr. de espinaca hervida
500 gr. de ricota entera
100gr de queso parmesano rallado
1 huevo
Abundante nuez moscada
Sal y pimienta

Preparación:
En el vaso de la licuadora, introducir todos los ingredientes de los crepes y licuarlos hasta conseguir  una mezcla lisa y homogénea. Poner la mezcla en un bowl y enfriar en la heladera durante una hora.

Antes de hacer los panqueques, volver a mezclar con batidor de alambre para que todos los ingredientes se unan nuevamente. Luego, en una sartén para panqueques colocar un pedacito de manteca y derretir previo a incorporar en la misma un cucharón de mezcla. Cuando lo bordes del panqueque se hayan despegado a penas, darlo vuelta para dorarlo del otro lado. Repetir este procedimiento, intercalando manteca en la sartén cada 2 panqueques.

Preparar el relleno mezclando las espinacas, ricota, huevo, queso parmesano, sal, pimienta y nuez moscada.
Luego tomar cada crepe y distribuir el relleno en el centro a lo largo del diámetro. Enrollarlo y ponerlo en una fuente para horno con el pliegue hacia arriba. El fondo de la fuente debe tener salsa para evitar que las crepes se peguen. Cubrir con salsa, un chorrito de crema y una buena cantidad de queso parmesano. Cocinar en horno a 240°C durante 20 min.

Para el Estofado de Osobuco

Ingredientes:
4 osobucos de ternera
1 cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 echalote picado
1 morrón rojo picado
½ vaso de vino blanco sauvignon blanc
2 latas de tomate perita pelados
1 cdta. de extracto de tomates
2 hojas de laurel
1 cdta. de azúcar
Sal y pimienta

Preparación:
Primero se deben sellar los osobucos cocinándolos a fuego vivo en una cacerola con 1 cda. de aceite de girasol. Cocinarlos por todos sus lados y retirar de la olla.

En la misma olla, incorporar 1 cda. de aceite de oliva y agregar la cebolla, echalote, morrón y, por último, el ajo. Rehogar todo con un poquito de sal para lograr que las verduras suden pero no se doren.
Una vez que las cebollas estén transparentes, incorporar los osobucos junto con el vino blanco. Llevar al punto de hervor durante 5 min. para que se evapore el alcohol. Agregar los tomates perita, extracto de tomate, laurel, azúcar, sal y pimienta. Dejar hervir a fuego lento durante 1 hora.

Utilizar la salsa del estofado en la fuente de los crepes.

Tips Bee My Chef:
Cuanto más tiempo hiervan el estofado, mejor. Lo ideal es que la carne se despegue del hueso del osobuco y se deshilache al cortarla.

Las crepes de espinaca, son de espinaca, por favor no intenten engañar a los comensales usando acelga. Definitivamente, NO ES LO MISMO.

Les recomiendo dejar reposar la fuente de crepes por unos 5 a 10min. una vez que la retiran del horno, para que los puedan servir mejor evitando que se desarmen en el intento.

Tradicionalmente los crepes son triangulares, pueden hacerlos así. Es la misma masa y la misma receta pero a mí me resulta más difícil servirlos.

No se pierdan de probar el caracú de los osobucos… es el centro gelatinoso dentro del hueso central. ¡Exquisito!  Ideal para untarlo en un pancito.