Mostrando entradas con la etiqueta manzana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manzana. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2014

Caminos y Sabores 2014

 

En julio no tuve un segundo para escribir en mi blog. Sin embargo, ¡cociné muchísimo! Es que por segunda vez, La Cocina del Vino me eligió para dar una clase de cocina en la feria Caminos y Sabores. Esta vez el desafío fue preparar recetas rápidas y fáciles con un toque especial para mujeres modernas. Muy en línea con el espíritu de mi blog.

El menú que preparé incluyó muchas opciones para armar una rica y colorida picada, una tarta de manzanas fácil y rápida, y un budín cítrico básico pero que nunca falla.

Amé cada paso del proceso: desde que mi amiga Romi me convocó, el tiempo que compartimos probando ideas distintas, y la diversión mientras juntas compartimos la clase. Hacemos un gran equipo. 

Les comparto algunas de las recetas que preparé:


Dip de queso blanco con Dip Catalán y aceitunas negras
Ingredientes
200g de queso crema
25g de aceitunas negras descarozadas

Procedimiento
1. Con un batidor de alambre, batir el queso crema para que bien liso y cremoso. 
2. Agregar el Dip Catalán de La Cocina del Vino y mezclar.
3. Cubrir con aceitunas negras en trocitos y servir con grisines.


Queso camembert tibio con almendras, miel y Vinagre Torrontés Cosecha Tardía
Ingredientes
1 horma chica de queso camembert
25g de almendras
1 cda de miel líquida

Procedimiento
1. En una sartén teflonada calentar la horma de queso camembert sobre fuego mínimo. Chequear su textura presionando en el centro. Cuando esté blando en el centro, estará listo para servir.
3. Colocar el queso tibio en un plato, rociarlo con miel y Vinagre Torrontés Cosecha Tardía. Por último cubrir con las almendras y servir idealmente con crackers.


Tarta de manzana
Ingredientes
1 masa de tarta de hojaldre
3 manzanas verdes
jugo de medio limón
miel
300g de puré de manzanas
azúcar
canela

Procedimiento
Pelar las manzanas y cortarlas en cuartos. Cortar cada cuarto en rodajas finitas longitudinalmente.

Colocar las manzanas cortadas en un bowl y rociarlas con el jugo de medio limón, el Vinagre Torrontés Cosecha Tardía de La Cocina del Vino y el aderezo a base de Vinagre de Naranja Tardía de La Cocina del Vino. Reservar.

Estirar la masa de hojaldre para cubrir un molde de 25 x 20cm. Enmantecar el fondo y lados del molde y cubrir con la masa.

Repartir el puré de manzanas en una capa cubriendo la masa y distribuir las manzanas cortadas en filas con una leve superposición entre cada rodaja. 

Espolvorear las manzanas con azúcar y canela a gusto. Pintar los bordes de la tarta con miel y hornear 30min en horno a 180°C o hasta lograr un dorado en la superficie.

Retirar del horno y servir fría para la tarde o tibia con helado de crema como postre.

lunes, 7 de mayo de 2012

Muffins de manzana


A mí me gustan las estaciones intermedias: otoño y primavera. Aquí en Buenos Aires el clima en estas estaciones es templado con días mágicos propios de postales. Me dan ganas de hacer cosas, me inspiran, me dan buena energía.

Con la llegada del otoño, las tardes se transforman en el momento ideal para compartir cosas ricas en tés que pueden durar muchas horas. Este domingo que pasó nos regaló una de esas tardes mágicas que compartimos con mi familia entre algodón de azúcar, pochoclos caseros, torta de chocolate y estos muffins que hice especialmente para la ocasión. Salieron exquisitos.



Ingredientes
Para el crumble:
1/2 taza de harina
1/2 taza de avena
50g de manteca
50g de azúcar negra

Para la compota:
2 manzanas peladas y cortadas en trozos
1 cda de azúcar
1 cdta de canela
2 tiritas de cáscara de limón

Para la masa:
80g de manteca a temperatura ambiente
2/3 taza de azúcar
1 huevo
1/2 taza de leche
1 cda de queso crema
ralladura de 1 limón
1 2/3 taza de harina leudante


Procedimiento
Precalentar el horno a 180°C.

Crumble: 
En un bowl, mezclar la harina, la avena la manteca y el azúcar negra. Unir con las manos hasta formar un crumble y reservar en la heladera.

Compota: 
En una olla, mezclar los trozos de manzana junto con el azúcar y la canela. Con un pelapapas cortar unas tiras de piel de limón y colocar en la olla. Tapar y colocar sobre fuego mínimo hasta que las manzanas estén blandas.

Las manzanas van a generar líquido, hay que controlar que lo hagan para evitar que se queme la preparación. Una vez que las manzanas están blandas,  apagar el fuego y dejar la olla tapada para que las manzanas absorban el agua. Dejar enfriar. Cortar las manzanas cocidas en cuadraditos pequeños.


Masa: 
Batir la manteca junto con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y liviana. Agregar el huevo y batir hasta integrar.
Mezclar la leche con el queso crema y la ralladura de limón. Integrar al batido anterior.
Por último, incorporar la harina leudante por partes haciendo uso de una espátula. No se debe mezclar demasiado, solamente hasta que la harina desaparezca en la mezcla. La textura final debe ser un poco grumosa.


Armado:
Colocar los pirotines en un molde de muffins. Volcar 1 1/2 cdta de masa en cada pirotín creando una "camita" para las manzanas. Luego, colocar 1 cdta de relleno y cubrir con un poco más de masa. Por último espolvorear la mezcla de crumble encima.
Cocinar durante 25 - 30min.


domingo, 31 de julio de 2011

Torta de manzanas


Las casualidades existen, de eso no tengo la más mínima duda. También creo que estamos conectados con las personas que queremos, no importa cuán lejos o cerca estén. Estas coincidencias se hacen evidentes cuando menos lo esperamos, y cuando lo hacen son un mimo al alma.

Hace unos días, volví a estar en contacto con Nati, la hija de una amiga de mamá, con quien hacía muchos años que no hablaba. En una de nuestras charlas, confesó ser fan de la torta de manzanas de mamá. Esta torta era un clásico cuando yo era chiquita y tenía muchos fans, entre ellos mi abuela Noni y, evidentemente, Nati.

De repente se me antojó comerla, así que le pedí a mamá su receta. Al momento de enviármela, me contó que la había hecho ese fin de semana después de muchos años de no hacerla, justamente pensando en mi abuela. Y así, sin más, la torta de manzanas reapareció en nuestras vidas.

Ingredientes:
Para la masa:
240 gr. harina 0000
1/2 cucharita de polvo Royal
1 pizca de sal
125 gr. de manteca
1 huevo
1 yema
ralladura de 1 limón.
100gr. azúcar

Para el relleno:
1 kg. de manzanas verdes
4 cdas. de azúcar
Piel de limón
Pasas de uva

Procedimiento:
Masa:
Mezclar los ingredientes secos con la manteca en la procesadora. Agregar luego el huevo y la yema. Amasar hasta obtener una masa uniforme y suave. Dejar reposar en la heladera durante 30min.

Enmantecar y enharinar un molde para torta redondo desmontable. Con un palo de amasar, estirar ¾ partes del bollo de masa para forrar el molde cubriendo el fondo y los lados del mismo. Espolvorear pan rallado o vainillas ralladas en el fondo. Reservar en la heladera.

Relleno:
Pelar las manzanas, cortarlas en cuartos y retirar las semillas. Volver a cortar los trozos en tres partes de forma longitudinal.

Colocar los trozos de manzana junto con las 4 cucharadas de azúcar. Con un pelapapas cortar unas tiras de piel de limón y colocar en la olla. Tapar la olla y colocar sobre fuego mínimo hasta que las manzanas estén blandas.

Las manzanas van a generar líquido, hay que controlar que lo hagan para evitar que se queme la preparación. Una vez que las manzanas están blandas,  apagar el fuego y dejar la olla tapada para que las manzanas absorban el agua. Dejar enfriar.

Armado:
Colocar la compota de manzanas dentro del molde forrado. Repartir algunas pasas de uva sobre la compota.  Estirar el resto de masa y utilizarlo para cubrir el relleno.
Cocinar la torta 30 min a horno medio 180°C.

Tips Bee My Chef:
La masa de esta torta es súper tierna.
Aguarden 15min. para retirar el anillo lateral del molde desmontable pero no traten de quitarla de la base hasta que la torta esté fría. Si la impaciencia las traiciona, seguramente se les rompa.
Esta torta es ideal para tomar el té y se sirve espolvoreada con azúcar impalpable.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Torta Deliciosa: especial para compartir en el té


Compartir es una de las cosas que más me llenan el corazón.

Hace muy poco tiempo comencé a compartir un nuevo proyecto con un grupo de personas súper especial con una energía y pasión que hacía tiempo no encontraba. Juntos dimos vida a Cuko, una nueva agencia de creatividad interactiva, que nos llena de orgullo y desde la que soñamos día a día: http://www.wearecuko.com/.

Compartir tiempo, sueños, ideas, risas, silencios es lo que une actualmente al grupo que formamos. Todos los días nos reunimos a trabajar y construir lo que estamos convencidos será algo “importante”. Entonces, cuando comenzaba esta semana sabiendo que nos reuniríamos nuevamente, quise compartir con ellos una de mis tortas favoritas. La hace mamá desde siempre y la llama Torta Deliciosa. A mis Cukos compañeros, les dedico esta receta.



Ingredientes:

Para la masa:
200gr. de harina 000
120gr. de manteca
60gr. de azúcar
2 cdas. de crema de leche
1 yema
1 cda. de cognac

Para el relleno:
7 claras
7 yemas
7 cdas. de azúcar
1 cda. de cognac
100gr. de chocolate rallado
150gr. de nueces picadas
1 manzana verde rallada
3 cdas. vainillas picadas
Mermelada de frutos rojos

Procedimiento:

Masa:
Mezclar y amasar todos los ingredientes hasta obtener una masa lisa y homogénea. No amasar demasiado para evitar que se ablande mucho.

Dividir el bollo en dos y estirar con un palo de amasar en dos discos de 20cm. de diámetro. Reservar uno de los discos en la heladera.

Cubrir la base del molde con el otro disco de masa, pincharlo y cocinar a 160°C durante 10min. Retirar del horno, dejar enfriar y untar con la mermelada de frutos de rojos.

Enmantecar y enharinar los lados del molde y colocar la base con mermelada en el mismo.

Relleno:
Batir las 7 claras con las 7 cdas. de azúcar hasta obtener un merengue. Reservar.

En otro bowl, mezclar las yemas con la cda. de cognac y la manzana rallada.

Rallar el chocolate. Picar las nueces y las vainillas muy finito casi como harina.

Incorporar todos los ingredientes secos y la mezcla de yemas a las claras utilizando un batidor de alambre con movimientos envolventes.

Volcar el relleno en el molde y cubrir con el disco de masa que teníamos reservado en la heladera.

Cocinar durante 50min en horno moderado (160°C). Una vez cumplido el tiempo, apagar el horno y dejar la torta dentro durante 15min más.



Tips Bee My Chef:

Esta torta es más rica si se prepara con un día de anticipación.

Para evitar tener que rallar chocolate, les aconsejo comprar el chocolate en chips y picarlo con alguna picadora potente tipo Moulinette. Es mucho más fácil y queda perfecto.