Mostrando entradas con la etiqueta portobello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portobello. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2014

Tarta de champignones y hongos portobello



Ana ya empezó a comer cualquier cosa por lo que cocinar se ha simplificado ya que no tenemos que hacer la "papilla" insípida todos los días. Pero las cosas no podían ser tan simples, obvio. A Ana le gusta comer sola y con las manos, así que a falta de papillas, tenemos que buscarle la vuelta para que logre comer sola sin tirar toda la comida al piso en el intento.


¿La solución? Transformar todo lo que comemos en tartas, empanadas o canastitas. :) Así come de todo: brócoli, tomates, espárragos, jamón, queso, espinacas y, como no, ¡hongos! Sí, le encantan los hongos así que hoy cociné una tarta espectacular de champignones y hongos portobello. Les comparto la receta, anímense a prepararla. ¡Es exquisita!

Ingredientes
Masa
1 taza de harina 0000
25g de manteca blanda cortada en cubitos pequeños
2 cdas de aceite de oliva
1 huevo
sal y pimienta negra a gusto
1 cda de semillas de amapola
agua (cantidad necesaria)

Relleno
250g de champignones
100g de hongos portobello
4 cebollas de verdeo chicas
3 cebollines
1 diente de ajo
1 ramita de apio sin hojas
150g de queso fynbo rallado
50g de queso parmesano rallado
3 huevos
2 cdas de queso crema
aceite de oliva
sal y pimienta negra a gusto

Procedimiento
Masa: colocar la harina en un bowl en forma de corona. En el centro, colocar el huevo, aceite de oliva, manteca, sal, pimienta y semillas de amapola. Mezclar los ingredientes con las manos, desmenuzando la manteca e integrando todo. Si la mezcla está seca, agregar agua de a cucharadas, amasando cada vez hasta obtener una masa lisa y suave. Hacer un bollo, cubrir con papel film y dejar descansar durante 15min.
Luego, estirar la masa con un palo de amasar y cubrir el fondo de un molde de tarta de 25cm de diámetro. Reservar en la heladera.

Relleno: 
En una olla rehogar la cebolla, cebolla de verdeo, ajo y apio picados, en aceite de oliva. Reservar.
Limpiar los champignones y hongos portobello con un repasador para quitarles la tierra que puedan llegar a tener. Filetear en rodajas de medio centímetro de espesor. Calentar una sartén con aceite de oliva y dorar los hongos y champignones. Reservar.

En un bowl, colocar la mezcla de cebolla y los hongos cocidos. Agregar los huevos, queso crema, los quesos rallados (reservando un puñado de queso parmesano para espolvorear por encima), sal y pimienta. Mezclar con cuchara de madera cuidando de no romper los hongos.

Retirar la tartera de la heladera y verter la mezcla en el molde. Espolvorear con queso parmesano rallado.
Cocinar en el horno a 240°C durante 30min o hasta que se dore bien.

Retirar del horno, desmoldar y dejar reposar durante 10min. antes de servirla.


Tips BeeMyChef
Se le puede agregar panceta ahumada a la tarta. Para hacerlo, tienen que agregarla al momento de rehogar las cebollas.

Nunca mojen los champignones o los hongos para lavarlos ya que absorben mucho el agua y luego mojarán la tarta.

Yo siempre sejo reposar la tarta sobre una rejilla para que la base quede bien seca.


domingo, 21 de febrero de 2010

Carré de Cerdo con Risotto de Hongos Portobello y Ciboulette


A veces me pasa que necesito comer comida elaborada, sana y sabrosa… me suele pasar después de una noche de festichola, bailongo y alto tenor etílico. Mi organismo me ruega no ingerir más porquerías y entonces, con las pocas fuerzas que pueda reunir y el fantasma de la resaca a cuestas, encaro la cocina y preparo el manjar reparador que mi cuerpo necesita para seguir funcionando.

Anoche fue una de aquellas noches demoledoras a pesar de que mi “trasnochada”… ¡terminó a las 2 de la mañana! Es increíble cómo cambian las cosas cuando se es mamá de un bebé de 5 meses… Mis hijos me despertaron a las 7.45hs y un domingo gris y ventoso se rió de mí: ¡era ideal para seguir durmiendo! Desayuné mi café express de todos los días acompañado por torta de chocolate casera y mermelada de frutos rojos que me fue difícil tragar una vez que comencé a hojear el diario. Si el domingo pintaba deprimente, después de leer la primera plana del diario mis ánimos estaban por el suelo…

No me resignaba a arrastrarme todo el domingo por lo que junté fuerzas, abrí el freezer y la heladera y dejé que mi imaginación volara para encontrarse con mi antojo y juntos decidieran que cocinaría carré de cerdo con risotto de hongos portobello. ¡Salud!

Carré de Cerdo al horno

El carré es una carne super magra y sabrosa pero si no se prepara bien se corre el riesgo de que se seque demasiado. Esta vez innové en la preparación y en lugar de condimentarlo con mostaza y azúcar negra, usé extracto de tomates, hierbas y salsa de soja. ¿Resultado? IM PER DI BLE!

Entonces, paso a enumerar los pasos de su preparación:

1. Atar el carré de cerdo con hilo a lo largo para que mantenga sus jugos.

2. Forrar una asadera chica (del tamaño más justo para el pedazo de carne que vamos a cocinar) con papel de aluminio.

3. Untar la carne con 2 cdtas. de extracto doble de tomates, condimentar con sal, pimienta, y algún mix de hierbas secas que tengan.

4. Una vez en la asadera, rociar el trozo de carne con salsa de soja y agregar media taza de agua.

5. Cocinar a horno fuerte por una hora. Luego de los primeros 30min. girar el carré y continuar la cocción.

Risotto de hongos portobello y ciboulette

Ingredientes
1 taza de arroz carnaroli
1 cebolla pequeña picada
1 diente de ajo picado
Manteca
Aceite de oliva
1 litro de caldo de verduras
200gr de hongos portobello
Ciboulette
Queso parmesano rallado

Procedimiento

1. En una sartén grande y gruesa, rehogar la cebolla y el ajo en manteca y aceite de oliva. Incorporar el arroz para que se impregne en la manteca y aceite.

2. Agregar un cucharón de caldo y revolver con cuchara de madera constantemente hasta que el líquido se haya evaporado. Repetir este procedimiento hasta que el arroz esté tierno pero consistente.

3. Incorporar los hongos y el ciboullette picado y revolver.

4. Montar con manteca y queso parmesano.

5. Servir inmediatamente.

Tips Bee My Chef:

El carré se puede condimentar de la forma clásica: con mostaza de dijon, azúcar negra, sal y pimienta.

Es importante que la asadera que elijamos para cocinar la carne no sea mucho más grande que lo que vamos a cocinar para evitar que se evapore el líquido y se queme.

Forrar la asadera con papel de aluminio nos va a hacer la vida más fácil cuando tengamos que limpiarla, ya que al sacar el papel de aluminio nos encontraremos con la asadera en las mismas condiciones en que la tomamos.

El risotto no es difícil de hacer pero es como un bebé: requiere nuestra presencia y cuidado constantes revolviéndolo e hidratándolo mientras “crece”, ¡por suerte se trata solamente de 25 a 30min.! Vale la pena, definitivamente.

Se pueden reemplazar los hongos y el ciboullete por otras combinaciones de ingredientes: langostinos y tomates secos, hongos secos y hongos frescos, berenjenas, espárragos, o tan sólo un puñado de perejil picado.