Mostrando entradas con la etiqueta pie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pie. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de noviembre de 2017

Tarta de berenjenas


Hay que tener paciencia. Eso me lo repito como mantra de forma consciente ya que la paciencia no es una de mis principales características... Hoy más que nunca, al haberme aventurado en la vida profesional independiente, es algo que necesito dominar. Porque los tiempos no siempre son como uno quisiera y en general las oportunidades salen cuando uno menos piensa en ellas. Y también porque muchas cosas, para que salgan bien, necesitan madurar, necesitan tiempo.

El primer paso para preparar esta tarta necesita de nuestra paciencia, necesita tiempo. Porque lo que hace que esta tarta sea tan rica, que hasta pudo conquistar el paladar de mi familia (no muy fan de las berenjenas) es dejar que las berenjenas se quemen lentamente sobre fuego mínimo a la vez que las vamos rotando. Sí, necesita tiempo y cariño. :) Se las comparto, vale la pena:

Ingredientes
Para la masa:
1 taza de harina de trigo 0000
2 cdas de aceite de oliva
sal y pimienta
2 cdtas de mix de semillas
agua (cantidad necesaria para unir en el amasado)

Para el relleno:
3 berenjenas medianas
1 cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 puñado de perejil picado
1 cda generosa de queso crema
3 huevos
50g de queso port salut en cubitos
2 cdas de queso parmesano rallado

Procedimiento
Para la masa:
Colocar la harina en un bowl y hacer un hueco en el centro para incluir el aceite, sal, pimienta y mix de semillas. Mezclar con las manos integrando los ingredientes hasta que quede una mezcla grumosa.
Incorporar el agua de a poquito mientras se amasa. Se debe obtener una masa elástica y fácil de amasar sin pegarse a la mesada. Amasar hasta que la masa esté lisa y envolver en film. Dejar reposar sobre la mesada por 10min.


Estirar la masa con un palo de amasar sobre la mesada levemente enharinada. Aceitar un molde para tarta y cubrirlo con la masa. Reservar.

Para el relleno:
Lavar las berenjenas y colocarlas en una sartén de metal fino (yo tengo una sartén vieja que uso para este fin) sobre fuego mínimo. Las berenjenas se irán quemando lentamente. Tenemos que acompañar el proceso rotando las berenjenas para que todos sus lados se quemen y se cocinen. Para rotarlas conviene tomarlas del cabo, así evitan quemarse. Este proceso de cocción sumará a las berenjenas un leve gusto ahumado. Las berenjenas estarán listas cuando estén blandas al tacto.


Apagar la hornalla y dejarlas sobre la sartén hasta que se enfríen. Unas vez frías, quitarles la piel lentamente con los dedos. Cortarlas en trocitos muy pequeños utilizando una cuchilla.


En una olla rehogar la cebolla y el diente de ajo picados con aceite de oliva. Una vez que la cebolla esté transparente, incorporar las berenjenas cortaditas. Revolver y cocinar por un par de minutos más y apagar el fuego.

Agregar el queso crema, huevos, sal, pimienta, perejil picado y cubitos de queso port salut a la mezcla de berenjenas. Revolver.


Colocar el relleno sobre la masa en la tartera. Cubrir con queso parmesano rallado. Cocinar en horno a 220°C durante 25min.

Al retirar del horno, desmoldar la tarta y colocarla sobre una rejilla para que se enfríe un poco antes de servir. ¡A disfrutar!


Tips Bee My Chef:
El proceso de cocción de las berenjenas puede parecer largo pero las berenjenas son bastante fieles. Aguantan el olvido momentáneo. En general yo las pongo a quemar mientras cocino otra cosa o trabajo y cada tanto las visito. Es difícil que se echen a perder.

Suelo servir las tartas cuando son el plato principal, acompañadas de ensalada verde, arroz o papas al horno.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Chicken Pie


Me acuerdo del chicken pie que hacía mi mamá en L'Estragon, la fábrica de comidas que tenía con mis abuelos. Recuerdo que lo preparaban en bandejitas de aluminio que luego vendían. No puedo recordar a quién se lo vendían pero sí que muchas veces traía a casa para que comiéramos. 

Pienso en la fábrica de mamá y los recuerdos se amontonan, principalmente me trae muchísimos lindos momentos a la memoria, como la colonia de vacaciones de Argentinos Juniors donde mamá nos llevaba en verano de camino a la fábrica. "La fábrica", así quedó en nuestra historia familiar, un lugar mágico que amaba visitar. No sé, fantaseo con algún día tener mi fábrica también.

Ingredientes
Relleno
1 cebolla de verdeo cortada en rodajitas
2 puerros cortados en rodajitas
1 morrón rojo chico
aceite de oliva
400gr. de pechugas de pollo cocidas desmenuzadas
1 masa de tarta casera o de hojaldre

Salsa
25gr. de manteca
25gr. de harina
300ml de caldo de pollo
3cdas. de crema de leche
1cda. de jugo de limón
hierbas (estragón, orégano fresco o tomillo)

Procedimiento
Rehogar los vegetales en aceite de oliva y reservar.

En una sartén derretir la manteca sobre fuego bajo y agregar la harina revolviendo hasta lograr una pasta. Agregar el caldo de pollo y revolver subiendo el fuego de la hornalla hasta lograr una mezcla homogénea. Sumar la crema de leche y continuar revolviendo hasta espesar. Apagar el fuego e incorporar el jugo de limón y la hierba que se haya escogido.

Incorporar a la salsa, las verduras y el pollo desmenuzado. Salpimentar y mezclar. Volcar el relleno en un molde para horno enmantecado y cubrir con la masa de tarta apretando la misma contra los bordes para sellar. Cortar tres pequeños círculos en el centro de la masa para que se elimine el vapor y decorar con los recortes de masa que sobren. Pintar la masa con huevo batido.


Cocinar en horno precalentado a 220°C durante 25min. Una vez que se retira del horno, dejar descansar durante 10min y servir.


Tips BeeMyChef

El clásico Chicken Pie lleva champignones. Para agregarlos, cortarlos en cuartos de forma longitudinal y saltearlos en aceite de oliva antes de incorporar al relleno.

Como es bastante difícil de servir, se puede preparar en compoteras de barro individuales para que cada comensal pueda comerlo directamente rompiendo la masa con el tenedor.