Mostrando entradas con la etiqueta café. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta café. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de septiembre de 2012

Galletitas de Café y Chocolate para el Buenos Aires Cookie Club


 Juliana, del blog Horneando Algo, y Kelly, del blog Live, Cook and Eat Abroad, tuvieron la iniciativa de organizar el primer encuentro del Buenos Aires Cookie Club. La consigna para el encuentro era hornear galletitas para compartirlas entre los participantes junto con su receta. Más allá de probar galletitas exquisitas, tuve la oportunidad de compartir una tarde con personas de diferentes lugares de Buenos Aires y del mundo. No dejo de sorprenderme del poder de las redes sociales y la capacidad que tenemos hoy de relacionarnos y conocer gente nueva todos los días. Me encanta.


Trajimos una gran variedad de galletitas entre todos: Cookies de maracuyá, Bollitos, Masitas sableé, Cookies de quinoa, Pepas de dulce de batata, Masitas spritz de vainilla y lavanda, Brownies de chocolate amargo con trozos de Chocolate Blanco, Medialunitas de nuez, Galletitas de azúcar con glacé, Galletitas de masa sableé cubiertas con chocolate, y las que preparé yo con café y chocolate. No, ¡ni una salada!


Este primer encuentro fue un ensayo del "mega evento" que prometieron las organizadoras para la víspera de navidad cuando el gran desafío será llevar nuevas y ricas propuestas de galletitas navideñas... entre las sugerencias para el evento, hubo la de disfrazarnos a tono para la ocasión. ¡No sé si llegaremos tan lejos!


Para este primer encuentro tenía ganas de hacer una receta nueva. Experimentar un poco. Quería hacer algo con café y chocolate, y gracias nuevamente a la magia de Internet pude descubrir un montón de alternativas. Me quedé con la receta de Espresso and Chocolate Shortcakes del blog Smitten Kitchen, uno de mis favoritos. Salieron IMPRESIONANTES. Les comparto la receta para que la prueben. Pronto voy a experimentar con algunas de las recetas de las galletitas que probé en el Cookie Club y se las compartiré.


Ingredientes para hacer 40 galletitas:
1 cda. de café instantáneo
1 cda. de agua hirviendo
225gr. de manteca pomada
2/3 taza de azúcar impalpable
½ cdta. de extracto de vainilla
2 tazas de harina 000
115gr. de chocolate semi amargo picado


Procedimiento:
Disolver el café instantáneo en el agua hirviendo y reservar para que se enfríe a temperatura ambiente.

Batir la manteca con el azúcar impalpable a velocidad media durante 3min aproximadamente, hasta que la mezcla quede suave y pareja. Incorporar batiendo la vainilla y el café.
Bajar la velocidad de la batidora al mínimo y agregar la harina, mezclando hasta que se integre. No se debe trabajar mucho la masa una vez que se incorpora la harina.


Con una espátula de goma incorporar el chocolate en movimientos envolventes.

Poner la mezcla utilizando una espátula dentro de una bolsa zipploc. Colocar la bolsa sobre una superficie plana y estirar hasta obtener una masa de 23 x 25cm y medio centímetro. Si la bolsa es más pequeña, dividir la cantidad de masa para poder respetar el espesor sugerido. A medida que se amasa con el palo de amasar, se debe ir despegando el plástico de la masa para evitar que se formen arrugas. Una vez que se logran las dimensiones deseadas, cerrar la bolsa quitando todo el aire posible y dejar reposar en la heladera por 2 horas y hasta 2 días.


Calentar el horno a 160°C. Cubrir una placa con una lámina de silicona para hornear.

Poner la masa ya firme sobre una tabla de corte y cortar cuadrados utilizando un cuchillo afilado y una regla como guía para que queden parejas. Colocar los cuadrados en la placa y pinchar con un tenedor suavemente hasta que las puntas del mismo toquen la placa.

Cocinar durante 18 a 20min rotando la placa para obtener una cocción pareja. Las galletitas no deberían dorarse mucho. Retirar las galletitas del horno y distribuirlas sobre una rejilla de metal para que se enfríen y queden crocantes.

Espolvorear azúcar impalpable sobre las galletitas cuando estén aún calientes. Servir cuando se hayan enfriado a temperatura ambiente.

Tips Bee My Chef
Algo que aprendí hoy en el Cookie Club es que podría haber amasado la masa en forma de cilindro cubierto con film en lugar de usar la bolsa. Así, se enfría el cilindro y luego se cortan rodajas parejitas.

La primera tanda de galletitas las hice con el chocolate picado en tamaño de chips pero en la segunda lo piqué con la moulinex y quedó mucho mejor, más fácil de cortar.

Es mejor hacer la masa de un día para el otro así logramos una placa rígida y fácil de cortar.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Medialunitas de Almendras y Vainilla



Juliana (Horneando Algo) fue la que detectó la existencia del “Cookie Swap” en Twitter. En seguida se puso en contacto con las organizadoras en EEUU (Julie de The Little Kitchen y Lindsay de Love and Olive Oil) y logró juntar a varias en Buenos Aires para lograr la versión porteña del evento. Yo me sumé sin dudarlo, me divierte muchísimo recibir cosas por correo, más aún ahora que lo único que llega por esta vía son cuentas a pagar…

Una vez que me comprometí a participar, necesitaba una receta de galletitas nueva y rica. ¿Quién podía darme la solución? Mara, la gran “cookie gurú”. Me sugirió hacer unas medialunitas de vainilla y almendras que son tradición en su familia hace muchos años: VanilleKipferl.

Siguiendo las instrucciones del evento, preparé 3 docenas para regalar a Juliana (Horneando Algo), Agustina (Ponete El Delantal) y Erika (LaVentolera). Gracias al picnic bloguero, pude sortear las dificultades del sistema de correo argentino y entregarlas en mano, ¡fresquitas y enteras!



Por mi parte, recibí un hermoso frasco lleno de cookies con dulce de leche y pedacitos de brownie que preparó Allie (Pick Up Your Fork). No duraron ni una tarde en manos de mis hijos y mi marido…



Por correo me llegaron las galletitas con almendras de Jules (JulesBronson). Tuvimos que unir fuerzas para rastrealas ya que un tal “Fernández” las había recibido en mi barrio pero tardó 2 días en entregarlas. Finalmente, pude saborearlas con un cafecito por la tarde.




VANILLEKIPFERL

Ingredientes 
Azúcar impalpable
250 gr. de harina 0000
1 pizca de polvo de hornear
125 gr. de azúcar
Esencia de vainilla
3 yemas
200 gr. de manteca
125 gr. de harina de almendras

Procedimiento
Mezclar primero la harina con el polvo para hornear, y luego ir agregar el resto de los ingredientes. Amasar bien hasta obtener una textura lisa y suave. Después cortar la masa en trozos para llevarla a la heladera 1 hasta que se endurezca.

Retirar la masa de la heladera y amasar con las manos haciendo viboritas casi 0,5cm de espesor. Cortar en trozos de 1,5 cm. de largo y moldear cada uno en forma de medialuna.

Colocar en una placa de horno enmantecada y enharinada y cocinar en horno medio (180°C) hasta que las puntas estén apenas doradas. Dejar secar un ratito en el horno apagado antes de sacarlas.

Todavía tibias, retirarlas de la placa con una espátula y rebozarlas en azúcar impalpable.

Estas medialunitas son ideales para acompañar con un cafecito.


Tips Bee My Chef
Harina de almendras: pasar las almendras por agua hirviendo entre 3-5min. La piel saldrá fácilmente presionando levemente con los dedos.  Antes de molerlas, congelarlas en el freezer para que no eliminen el aceite que contienen.

Las medialunitas son frágiles, para poder garantizar que las mismas llegarían enteras a destino, las hice un poco más grandes. ¡Salieron exquisitas!